top of page

5 apps gratuitas para organizar las citas con tus clientas




¿Alguna vez has tenido dificultad para organizar mejor tu tiempo como estudiante virtual? Es muy probable que así sea, ya que si eres de los que estudias y al mismo tiempo trabajas, es difícil acomodar todas las tareas pendientes sin que todo se convierta en un caos.


  • Trello. Es como un gran tablero donde vamos poniendo distintas anotaciones en forma de tarjetas. Te permite crear varios tableros y añadir listas dentro de cada uno. En cada lista se alojan tarjetas a las que le podrás añadir texto, imágenes, etiquetas y fechas límite. Las tarjetas se pueden mover de una lista a otra simplemente arrastrando. Cuando hayas realizado la tarea definida en una tarjeta, la archivas y desaparece del tablero. Para colaborar con otras personas, solo tienes que invitarlas a tu tablero y asignarles las tarjetas que les corresponda.


  • Todoist. Esta aplicación incluye funcionalidades muy interesantes. Lo primero es que se sincroniza con otro tipo de herramientas que se suelen emplear, como Google Calendar para las fechas y Dropbox y Google Drive para el almacenamiento de archivos. En cuanto al tipo de archivos que soporta, es también muy completa: imágenes, audio y vídeo. Incluye geolocalización, lo que permite que recibas una notificación cuando pasas por determinado sitio. Otra función muy útil es el medidor de productividad, que te ayudará a ir cerrando todo lo que tengas pendiente.


  • Wunderlist. Las tareas que agregas con esta aplicación aparecen en la bandeja de entrada. Desde este sitio las organizas en función de cuándo tengas previsto cumplirlas, en el día, durante la semana o en alguna fecha concreta. Es la aplicación perfecta para trabajar en equipo. Te permite delegar tareas en otros usuarios con cuenta. Se pueden compartir listas, proyectos e incluso recordatorios. También admite muchos tipos de formatos para añadir a cada tarea, podrás adjuntar imágenes, PDF e incluso presentaciones.


  • Nozbe. La hemos incluido en la selección porque es otra de las aplicaciones con mayor trayectoria; sin embargo, es de pago. Una de las características que define a esta herramienta es que puedes asignar un color a cada proyecto, lo que te permite evaluar lo que tienes pendiente con solo un vistazo. Puedes sincronizar las tareas con Dropbox, Google Calendar, Evernote y algo muy práctico, con Twitter. Si asignas etiquetas a las tareas, te resultará mucho más sencillo hacer búsquedas.


  • Evernote. Es una de las apps con más prestigio y una de las más utilizadas y reconocidas en el mundo y es porque desde que fue creada en el 2008 hasta ahora ya lleva diez años. Evernote es una plataforma completa, disponible para todos los dispositivos y es perfecta para el trabajo colaborativo, tiene desde una versión básica gratis, premium y business. Además que puede sincronizarse con Siri y asistente de voz de Google.


¿Qué te pareció la lista? ¿Encontraste alguna app que se adaptara a tu estilo de vida y a tus necesidades como estudiante? ¡Déjanos tu comentario y dinos que te parecieron!




696 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page