5 colores para tus aplicaciones de Halloween

El Halloween es una fiesta que se celebra el 31 de octubre de cada año en muchas partes del mundo. Para crear espacios ambientados y uñas en Halloween se colocan múltiples decoraciones alusivas a las calabazas, esqueletos, brujas, momias y más.
Es importante incluir también los colores más representativos como el negro y el naranja en las decoraciones, pero además, otros colores del Halloween muy característicos que conocerás en seguida por el uso que se les da y el significado en estas fechas:
Negro
El color negro en Halloween representa la oscuridad, el terror y la muerte. Se vincula directamente con el más allá, por lo que se asocia a seres no vivos o espeluznantes.
Es el favorito en cuanto a decoración, porque da la sensación ideal de miedo y sirve como base para colocar otros adornos u objetos de colores diferentes, a fin de lograr el efecto de contraste.
Naranja
Este color está ligado con el uso de las calabazas.
Este color destaca en disfraces, dando un toque de luz y de magia a los personajes, que se relaciona al propio Jack-o-lantern u otros.
Púrpura / morado
El morado es un color místico, y en Halloween cumple muy bien su función, expresando esa esencia mágica, poderosa y espiritual que tanto atrae en ese día.
Este se le atribuye mucho a las brujas, hadas y hechiceros, incluso magos, y se cree que representa la unión y el reinado que existe entre la oscuridad y la luz.
Amarillo
Si bien el amarillo no se asocia de buenas a primeras al Halloween, representa la luz de la velas usadas en la fecha. También es cada vez más utilizado en este fantástico día, el preferido de algunos niños, quienes lo llevan con disfraces directa o indirectamente.
Blanco
A pesar de ser este un color de luz y pureza, es muy empleado en la noche de Halloween, donde simboliza el retorno de los espíritus, por eso se suele ver en disfraces de fantasmas. Por otro lado, ayuda a destacar los colores antes mencionados, aún más el negro.